En los últimos días, Snapchat publicó un anuncio en el que parecería que se burlaba de la violencia de género y, particularmente, la que vivió Rihanna por parte de su ex pareja, el cantante Chris Brown, quien en 2009 fue declarado culpable de agredir y pronunciar amenazas de muerte contra ella.
El anuncio preguntaba: «¿Qué prefieres, un bofetón a Rihanna o un puñetazo a Chris Brown?», junto con las imágenes de ambos.
Is it just me, or is this ad that popped up on my Snapchat extremely tone deaf? Like what were they thinking with this? pic.twitter.com/7kP9RHcgNG
— Royce Mann (@TheRoyceMann) March 12, 2018
Los usuarios no podían creer lo que estaban viendo y criticaron rotundamente la publicación en el resto de las redes sociales, hecho por el que Snapchat lo borró y emitió el siguiente comunicado:
Este anuncio es repugnante y nunca debería haber aparecido en nuestro servicio. Estamos investigando cómo sucedió para asegurarnos de que no pase nunca más
Si bien la compañía borró la aberrante publicación y pidió disculpas públicamente, Rihanna no tardó en emitir un comunicado:
¡Ahora, SNAPCHAT, sé que ya sabes que no eres mi aplicación favorita! Pero solo estoy tratando de descubrir cuál fue el problema con este lío. Me encantaría llamarlo ignorancia, pero sé que no eres tan tonto. ¡Gastaste dinero para animar algo que intencionalmente avergonzaría a las víctimas violencia doméstica y te burlas de eso! No se trata de mis sentimientos personales, porque no tengo muchos de ellos… pero todas las mujeres, niños y hombres que han sido víctimas de violencia en el pasado y especialmente los que aún no lo han logrado superar… nos decepcionaste! Qué vergüenza», escribió Rihanna en su Insta stories.
Rihanna draggeando a Snapchat por el anuncio que pusieron en la app. ???????? pic.twitter.com/39iBzYrkB7
— Manel (@fathicknel) March 15, 2018
Rihanna tiene más de 61 millones de seguidores en Instagram y tras este duro mensaje, ocurrió lo que parecía inevitable: que miles de usuarios desinstalaran Snapchat y la baja del 4% de sus acciones en la bolsa, que provocó pérdidas de hasta 800 millones de dólares.